vii eNCUENTRO ESTATAL DE APCGÉNERO EN

LORCA 2022

25 DE JUNIO de 2022

Lorca y la comarca del Guadalentín

Lorca, diversidad y contraste

Es el tercer municipio de la Región de Murcia en n.º de habitantes (unas 100.000 personas de casi cien nacionalidades diferentes conviven en el núcleo urbano o en alguna de las 39 pedanías de Lorca, núcleos rurales diseminados por el segundo término municipal más extenso de España).

Localidad tradicionalmente agrícola, ganadera y artesanal, su amplio territorio se puede dividir en tres grandes áreas: las tierras altas del norte, la depresión prelitoral o valle del Guadalentín (donde se ubica la ciudad de Lorca) y las llanuras costeras o pedanías del sur (con las playas de Calnegre, un paraíso sin masificar del Mediterráneo).

Lorca, conocida como la Ciudad del Sol, también es Historia

Anímate a descubrir una ciudad con casi 5.000 años de historia, declarada conjunto histórico-artístico en 1964 por su legado monumental.

Una ciudad que desprende referencias medievales, por ejemplo, con su impresionante castillo conocido como la Fortaleza del Sol, pero también arte barroco, estilo mudéjar, gótico, renacentista, ecléctico y modernista.

Y un legado sefardí descubierto hace 20 años, con una judería y una sinagoga del s. XV que tiene una característica prácticamente única que la ha convertido en una de las mejores fuentes de información arqueológica sobre Sefarad y sus ritos religiosos. ¿Sabes cuál es? ¡Ven y te lo contamos!

Plaza España Lorca

¡Aunque no todo va a ser Lorca!

Águilas, Puerto Lumbreras, Mazarrón, Totana, Murcia...
Calvario Lorca

Muy cerca de Lorca están los municipios de Águilas y Mazarrón, ejemplos maravillosos de la Costa Cálida con sus magníficas playas, así como otros municipios interesantes de la comarca del Guadalentín: Puerto Lumbreras, con sus casas cuevas, las únicas te matizadas de la Región de Murcia, o Totana, con el yacimiento argárico de La Bastida, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Europa.

Y, por supuesto, la ciudad de Murcia con todo lo que la 7ª localidad del país puede ofrecerte y mucho más (incluida su huerta), así como la simbólica Cartagena, puerto de culturas.

O municipios tan bonitos como Cehegín, Maravilla Rural de España 2019; Caravaca de la Cruz, ciudad santa para el cristianismo. O también el esplendoroso valle del Ricote, conocido como el Valle Morisco por ser el último reducto morisco de la Península Ibérica tras su expulsión en 1609 y que alberga el legado andalusí de Medina Siyâsa, el yacimiento arqueológico más importante en decoración islámica de Europa.

¡Y otra cosa! La Región de Murcia es una tierra de 1.001 sabores, con tres Denominaciones de Origen de vino en una región uniprovincial: Jumilla, Yecla y Bullas (¡ahí es nada!).

¡Ah! Y para otra ocasión, no te olvides que la Región de Murcia también es tierra de festivales: La Mar de Músicas, Warm Up, Cartagena Jazz o el mismísimo Cante de las Minas.

Por último, como Lorca está a un paso de la provincia de Almería, también te recomendamos el levante almeriense (con las playas de Terreros, Garrucha, Mojácar o Vera) o la bonita comarca interior de Los Vélez, con los municipios de Vélez-Rubio y Vélez-Blanco.

¡Y AÚN HAY MÁS!

La Región de Murcia es una tierra de primera(s)

La primera jueza de España, la primera presidenta de un gobierno autonómico, la primera académica de la RAE, la primera rectora de una universidad politécnica en España, la primera cartera del país, la primera mujer en ganar un campeonato del mundo de motociclismo, la primera decana de Química del país, la primera científica admitida en el CSIC, la primera mujer en aparecer en pantalones en un escenario en TVE… Y, por cierto, ¿sabes quién fue la primera profesora de la Universidad de Murcia? Una pista: Escribió un diccionario insuperable y, sin embargo, nunca fue admitida en la RAE… 

Ubicación del VII Encuentro

Hotel-Spa Jardines De Lorca

Alameda de Rafael Méndez, s/n

30800 Lorca (R. de Murcia)

Asamblea de Socias y Socios

SEDE FOMLORCA

C. Padre Azor, 4

30800 Lorca (R. de Murcia)

Cómo llegar a Lorca

  • Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. Conectado por autovía, se encuentra a 69 Km. (50 min. aproximadamente) de la ciudad de Lorca.
  • Aeropuerto Internacional de Alicante. Se encuentra a 1h. y 30 minutos por la A-7, es decir, a unos 135 kilómetros de la ciudad de Lorca. El Aeropuerto Internacional de Alicante es el aeropuerto con mayor número de vuelos directos desde distintos puntos de España.
  • Consulta el servicio Bus & Fly de Alsa e Iberia.
  • 5% descuento en billetes de Renfe.
  • Con motivo de los trabajos de mejora, el servicio de tren hasta Lorca (tanto Cercanías como Media y Larga Distancia) ha sido suspendido temporalmente y sustituido por un servicio de autobús gestionado por RENFE. Por tanto, desde la estación de tren de la ciudad de Murcia existen autobuses que hacen el recorrido hasta la estación de tren de Lorca (Lorca-Sutullena, estación de tren del centro de la ciudad). Puedes consultar los horarios y solicitar la accesibilidad del autobús con 24 horas de antelación AQUÍ.
  • Consulta en Renfe posibles combinaciones (por ejemplo, AVE hasta Orihuela o tren hasta Archena-Fortuna y el resto del trayecto en carretera o el autobús de sustitución gestionado por Renfe)

La ciudad de Lorca está situada en el sur de la Región de Murcia, muy cerca del límite con Andalucía (en concreto, la provincia de Almería). Por autovía, las distancias hasta/desde la ciudad de Lorca son:

  • Murcia: 70 Km
  • Alicante: 142 km
  • Albacete: 207 km
  • Almería: 147 km
  • Barcelona: 648 Km
  • Granada: 200 Km
  • Madrid: 460 km
  • Valencia: 290 km

Desde los aeropuertos más cercanos:

  • Alicante-Elche Miguel Hernández: 134 km
  • Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia: 69 km
  • Almería: 142 km

Las principales autovías que conectan con las ciudades de Murcia y Lorca son:

  • A3 – Conecta Madrid y Albacete con la Región de Murcia.
  • A7 – Conecta Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia y Alicante con la Región de Murcia.
  • A92 y A92N – Conecta Andalucía con la Región de Murcia por Granada.
  • A7 – Conecta Andalucía con la Región de Murcia por Almería (costa).
  • A7 – Conecta la ciudad de Murcia con Lorca (dirección Almería/Granada)
  • Ante cualquier duda, recomendamos llamar directamente al teléfono de la Estación de autobuses de Lorca (Tel.: 968 441 107)
  • Con la compañía ALSA (Madrid, Granada, Aeropuerto de Almería, Almería, Alicante, Valencia, Castellón, Málaga, Algeciras…).
  • Rutas de autobús dentro de la Región de Murcia (por ejemplo, Lorca-Murcia) con MoviMurcia.
  • Con motivo de los trabajos de mejora, el servicio de tren hasta Lorca (tanto Cercanías como Media y Larga Distancia) ha sido suspendido temporalmente y sustituido por un servicio de autobús gestionado por RENFE. Por tanto, desde la estación de tren de la ciudad de Murcia existen autobuses que hacen el recorrido hasta la estación de tren de Lorca (Lorca-Sutullena, estación de tren del centro de la ciudad). Puedes consultar los horarios y solicitar la accesibilidad del autobús con 24 horas de antelación AQUÍ.
  • Servicio Bus & Fly de Alsa e Iberia.
  • Consulta todas las sugerencias de la Oficina de Turismo de Lorca.

Dónde alojarse

Aquí os dejamos algunas recomendaciones en lorca y municipios cercanos...

Hotel-Spa Jardines de Lorca

LORCA

Parador de Lorca

Lorca

Hotel Executive Amaltea

LORCA

Sercotel Hotel Riscal Puerto Lumbreras

P. LUMBRERAS

Hotel Puerto Juan Montiel Spa-Náutico

ÁGUILAS

Hotel Executive Sport

TOTANA

Hotel NH Amistad Murcia

MURCIA

Hotel Nelva

MURCIA

¡Aprovecha y quédate unos días por aquí!

Hemos preparado un pequeño dossier sobre recomendaciones de ocio, cultura y restauración en Lorca. Puedes consultarlo pinchando en el siguiente enlace:

Además, te dejamos abajo las páginas webs de los municipios de Lorca y Águilas, para que puedas conocer todo lo que te ofrecen.