17 Marzo 2023 | Las Palmas de Gran Canaria
VIII Encuentro Estatal de APCGénero
DIÁLOGO DE IGUALDAD Y AGENDA POLÍTICA
¡Aquí te dejamos unas pinceladas!
Resumen de la jornada
Algunas impresiones de asistentes
Objetivo de la jornada
Sinergias para la igualdad y Agenda 2030
Otro año más la Asociación Profesional de Consultoría de Género organizó su Encuentro Estatal, abierto a todos los públicos y, por supuesto, a todas las socias y amigas de APCGénero.
Este 2022, el VII Encuentro Estatal de Consultoría de Género brindó un espacio de diálogo y reflexiones en torno a la Igualdad y la Agenda 2030, entre el sector profesional de la igualdad con otros sectores clave. De forma presencial y virtual, pudimos compartir experiencias, casos de éxito, espacios de networking...
Tras su paso por Gijón, Madrid, Valencia, Vitoria y Salamanca, llegó a Lorca (Región de Murcia) para celebrarse por primera vez en la mitad sur peninsular.
Una jornada que no se perdieron
Profesionales del sector de la igualdad.
Profesionales de organizaciones públicas y privadas comprometidas con la igualdad, la inclusión y la sostenibilidad.
Estudiantes de esta materia.
Personas interesadas en la temática.
- Te dedicas profesionalmente al sector de la igualdad.
- Trabajas en una organización pública o privada que se preocupa por la igualdad, la inclusión y la sostenibilidad.
- Estás cursando o has cursado estudios en esta materia.
- Simplemente si te interesa la temática.
La jornada se estructurará en 3 conservatoriosde la siguiente manera...:
Diversidad e interseccionalidad en la Política de Igualdad

Participantes
Directoras de Institutos autonómicos de igualdad que tengan o hayan puesto en marcha programas feministas desde una perspectiva interseccional.
Centrada en el liderazgo de las mujeres en la política. Periodista, asesora política y consultora de comunicación estratégica en más de seis países a lo largo de más de una década. Autora de Se llamaba Alfredo: las claves de una derrota electoral inevitable (Laertes, 2013), A Praga desde la Mitad del Mundo (Libros.com, 2017) y Más políticas para otra política (Antonio Machado, 2020).
Prevenir la violencia de género frente a las voces negacionistas

Ángela Paloma Martín
Directoras de Institutos autonómicos de igualdad que tengan o hayan puesto en marcha programas, actuaciones o iniciativas innovadoras en prevención y actuación frente a la violencia de género.
Centrada en el liderazgo de las mujeres en la política. Periodista, asesora política y consultora de comunicación estratégica en más de seis países a lo largo de más de una década. Autora de Se llamaba Alfredo: las claves de una derrota electoral inevitable (Laertes, 2013), A Praga desde la Mitad del Mundo (Libros.com, 2017) y Más políticas para otra política (Antonio Machado, 2020).
Gobernanza feminista y participación de las mujeres

Participantes
Directoras de Institutos autonómicos o representantes políticas en la materia que, por su trayectoria, hayan liderado iniciativas de participación ciudadana con perspectiva feminista.
Centrada en el liderazgo de las mujeres en la política. Periodista, asesora política y consultora de comunicación estratégica en más de seis países a lo largo de más de una década. Autora de Se llamaba Alfredo: las claves de una derrota electoral inevitable (Laertes, 2013), A Praga desde la Mitad del Mundo (Libros.com, 2017) y Más políticas para otra política (Antonio Machado, 2020).
Además de la ponencia inaugural, el diálogo entre ponentes y asistentes se vertebra en torno a cuatro mesas:

11.30h – 12.45h
Administración Pública e igualdad: consejos para afrontar los retos que plantea la igualdad desde las políticas públicas y las políticas de personal.

12.45h – 14.00h
¿Convicción u obligación y compliance? Cómo se está llevando a la práctica la normativa en materia de igualdad en el tejido empresarial.

16.00h – 17.15h
Pensar en global y actuar en local: propuestas y estrategias a favor de la igualdad desde el Tercer Sector y la Economía Social.

17.15h – 18.15h
Herramientas para crear espacios libres de violencias y fomentar el buen trato en todas las organizaciones (centros educativos, empresas...).
¿Dónde se va a celebrar?
Ubicación del VII Encuentro
Alameda de Rafael Méndez, s/n
30800 Lorca (R. de Murcia)
Asamblea de Socias y Socios
C. Padre Azor, 4
30800 Lorca (R. de Murcia)